Descripción
La incorporación, especialmente desde la entrada en vigor de la Ley 13/2015, de la información relativa a los datos físicos de los bienes inmuebles, esto es, la información gráfica, ha hecho ineludible e inevitable, la comprensión de los
conceptos y principios sobre los que se articula el manejo eficiente de dicha información.
La finalidad de esta obra, editada en formato web es la de explicar de forma breve y clara y siempre con ejemplos prácticos, los conceptos y reglas cuya comprensión es una premisa del todo necesaria para gestionar la incorporación de la información gráfica al instrumento público notarial, tanto del punto de vista del técnico como del jurista.
Habida cuenta de que nos hallamos ante una materia interdisciplinar y transversal que requiere la actuación conjunta, coherente y coordinada, de técnicos y juristas, este Manual empieza desarrollando, de forma muy básica – casi un glosario- los fundamentos de la representación gráfica de los inmuebles y un resumen de la organización patrimonial del territorio mediante los sistemas de derechos reales inmobiliarios (DRI). A continuación, el manual entra en el estudio más detallado de los aspectos más importantes del proceso de la incorporación de la información gráfica al instrumento público notarial tal como se refleja en el índice de la obra. Finalmente, el manual incluye tutoriales para familiarizarnos con la cartografía catastral y con las utilidades que nos proporciona la Sede Electrónica del Catastro para operarla, y en especial los relativos al manejo de las aplicaciones que se han implementado para los notarios, con vistas a una carga rápida de las modificaciones de la cartografía catastral.